Saltear al contenido principal
676 981 600 socios@amigosdemali.org
Evento/Comida ‘THAI FOR MALI’ Para La Construcción De Una Escuela En La Región De Zangouna.

Evento/Comida ‘THAI FOR MALI’ para la construcción de una escuela en la región de Zangouna.

Evento/Comida

‘THAI FOR MALI’ para la construcción de una escuela en la región de Zangouna (Mali)

El proyecto ciclista solidario junto con la ONG Amigos de Mali, la fundación Pascual Ros Aguilar, la Fundación Juan Perán Pikolinos y la Sociedad Gastronómica Com Deu han decidido organizar un eventorelacionado con la cultura tailandesa el próximo 23 de mayocon el objetivo de recaudar fondos para la construcción de una escuela de primaria en la región de Zangouna, Mali.

El evento se celebrará el próximo 23 de mayo y consistirá en una comida típica tailandesa amenizada con decoración y actividades relacionadas con esta cultura.

La cocina tailandesa mezcla cinco sabores fundamentales: dulce, picante, agrio, amargo y salado. Algunos ingredientes comunes utilizados en la cocina tailandesa incluyen el ajo, pimientos, hierba de limón y salsa de pescado. Aunque la comida básica en Tailandia es el arroz, que puede ser ingrediente a modo de sopa, frito o simplemente cocido blanco. Otros ingredientes que se usan comúnmente son los pimientos picantes, ajos, fideos y leche de coco. Entre las carnes más comunes está el pollo, y el cerdo. Además, este tipo de comida se sirve acompañada con condimentos picantes para dar más sabor a los platos. Dentro de esos condimentos encontramos la guindilla seca, o las rodajas de pimienta picante en vinagre de arroz.También se encuentran entre los condimentos más habituales el curry verde y el curry rojo tailandés hecho con semillas de cilantro, guindillas secas rojas, galangas y lemongrass.

Por otro lado, la comida tailandesa, en vez de servirseen varios platos principales con ciertos acompañamientos, tal y como ocurre en la cocina occidental, se sirve principalmente en un plato principal, como el arroz, con varios platos complementarios.

Puede informarse en profundidad en el siguiente documento.

Volver arriba