Saltear al contenido principal
676 981 600 socios@amigosdemali.org

2010 – Nebadougou, Sikasso, Malí.

Financiación: Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera (Cádiz)

Se han construido dos pozos que están situados en el centro de cada aldea, en las zonas que decidieron los vecinos y en los puntos exactos que se establecieron en los estudios geofísicos que se realizaron. La construcción de ambos pozos va a facilitar la vida cotidiana de la mujer. En la aldea existían dos pozos tradicionales donde el agua era extraída con una cuerda y un cubo (sin polea) a ras de tierra y en el que posteriormente debían dejar reposar el agua y transferirla a su recipiente. Los nuevos pozos, además de estar situados en el centro de cada aldea, permiten que el agua salga directamente al recipiente del agua. La fuerza necesaria para mover la palanca de la bomba es muy inferior a la que debían utilizar en los pozos tradicionales. También se ahorra el tiempo que tenían que esperar a que el agua del cubo reposara y el posterior trasvase al recipiente. La altura de la bomba está concebida para que no se puedan poner debajo recipientes excesivamente grandes, con lo evitamos que una persona ocupe durante demasiado tiempo el pozo y cargue con excesivo peso.

Volver arriba